Me apetece cerrar el año haciendo balance de este 2020 del blog (y mi faceta literaria en general). Va a ser un poco raro porque en realidad solo he estado publicando de forma periódica desde finales del mes de mayo.
Estuve un tiempo desaparecida. En el verano del año pasado tuve un bloqueo creativo y dejé de escribir. Lo último que publiqué fue en agosto de 2019, la reseña de la saga La rebelión del sol de Alwyn Hamilton que me encantó. Así que los primeros meses de 2020 en realidad no cuentan para este balance porque estaba en hiatus.
Me fui con una reseña y volví para hablar del fanfiction de Irati Marauder!Crack que pienso volver a leer dentro de poco porque me gustó muchísimo y además me inspira para escribir.
Quizás pienses que no soy demasiado constante… pero en realidad estuve publicando de forma consistente desde el comienzo hasta ese bloqueo. Y ahora que he salido de él, espero mantenerme activa.
Balance de 2020… o los últimos 6 meses.
Tras la pausa, el ritmo de publicación ha sido bastante constante, con un mínimo de un artículo semanal, alguna vez dos. Este es un blog pequeño que, como quien dice, acababa de nacer cuando tuve el bloqueo creativo. Así que ha sido prácticamente como volver a empezar.
Estoy bastante contenta porque algunos de los artículos que he escrito tuvieron pico de visitas y luego han seguido atrayendo a gente. Parece que desde septiembre la cosa va aumentando. Espero que eso signifique que estoy haciendo algo bien.
Desde septiembre, como decía, las visitas han ido aumentando y en Noviembre pasé de las 1.000 cuando durante la primera mitad del año ningún mes había pasado de las 200 así que creo que es una evolución muy positiva.
Balance de lo que he estado publicando:
Cuando volví tras «la pausa» mi intención era retomar el blog en plan tranquila. Había empezado a dejar una opinión en Goodreads por cada libro que terminaba y decidí hacer reseñas un poco más elaboradas para el blog. De hecho, en estos últimos 6 meses he publicado un total de 11 reseñas.
Eso no significa que haya leído 11 libros en este tiempo (han caído bastantes más). Si tienes curiosidad en Goodreads siempre dejo una opinión sobre lo que escribo, pero aquí traigo solo aquello que me ha gustado más o hago una reseña conjunta de bilogías, trilogías o sagas.
¿Qué ha sido lo más leído del blog en 2020?
A continuación te dejo una lista con los posts más visitados de los últimos 6 meses en los que hay, sobre todo, reseñas:
- Multimillonarios Calientes, leyendo a J.S.Scott (2020).
- Reseña: La rebelión del sol de Alwyn Hamilton (2019).
- Reseña: Marauder!Crack de Irati (2020).
- El drama de valorar en Goodreads (2020).
- Reseña: Como el fuego de Jennifer Armentrout (Saga Frigid) (2019).
- Reseña: Saga “La selección” de Kiera Cass (2019).
- Mortifago el fanfiction de Metanfetamina (Myriam M. Lejardi) (2020.
- Reseña: Saga «Bridgerton» de Julia Quinn (adaptación en Netflix) (2020)
- Reseña: El Guerrero de Monica McCarty (Saga La guardia de los Highlanders) (2019).
Se han colado entre las reseñas el artículo que escribí sobre valorar en Goodreads que tuvo cierta repercusión en Twitter (lo que viene a significar que el tweet tuvo más likes y RT de lo normal) y el del reto del Escritober que fue muy divertido de hacer.
También me animé a publicar Onda Delta en Lektu. Este fue el relato que presenté a la Antología Ciencia de Hela Ediciones y no resultó seleccionado. No ha tenido muchas descargas, pero el feedback recibido ha sido positivo, así que estoy contenta.
¿Qué más ha ocurrido en 2020?
Durante los meses que estuve sin escribir en el blog tampoco estuve presente en redes sociales, pero las retomé cuando volví a publicar.
En Twitter estoy bastante activa a diario, más por las mañanas que es cuando tengo ratitos libres en horario de cole porque no tengo que estar pendiente del peque, pero sí que ojeo la TL a menudo.
No sé cuántos followers he ganado y se me hace raro hablar así de personas, pero la verdad es que hice un poco de limpieza entre las personas que yo seguía y vi que en realidad no me interesaba lo que decían o los que estaban inactivos. También creé dos listas:
- Autoras (solo meto a mujeres y me gusta pensar que son sobre todo nacionales).
- Editoriales (de todo tipo, género y tamaño).
En estos meses he encontrado gente con la que hablo a menudo, autoras que he leído y son supercercanas, otras personas que van a publicar próximamente o que están al principio del camino, como yo.
En Instagram me ha costado encontrar un estilo para la galería y ahora voy intercalando imágenes relacionadas con mis proyectos y las últimas lecturas o libros que he ido adquiriendo.
No subo foto cada día porque me agobia un poco esa obligación de mostrar algo y sé que eso me penaliza en el algoritmo ese misterioso que tienen, pero sí que suelo pasar a dar likes y comentar a diario.
He descubierto Twitch y las salas de trabajo. Pensaba que eran una tontería, que para trabajar ya me ponía yo a mi aire, pero la verdad es que motiva.
Objetivos para el 2021:
Estoy muy contenta con el balance de 2020 (al menos en cuanto a la faceta literaria porque el mundo se nos ha ido bastante ATPC). Seguiré dándole caña al blog con más reseñas.
Concursos literarios 2021:
Voy a hacer un poco de mirar hacia atrás antes de hacerlo hacia adelante:
La primera vez que me presenté a un concurso literario estaba en primaria y no gané, pero pensaba que había escrito una obra maestra (modesta que es una). Luego en la universidad me presenté con Él está cerca y tampoco gané. Cuando comencé esta andanza literaria en 2018, decidí que probaría suerte y así voy hasta ahora:
En 2019 me presenté a:
- Antología Palomas: con el relato Enséñame a ser libre que sí fue seleccionado.
- Premio Ripley III: con el relato Mar de árboles que no fue seleccionado.
- Antología Libertad: con el relato Voces que no fue seleccionado.
En 2020 me presenté a:
- Antología Ciencia de Hela Ediciones: con el relato Onda Delta que no fue seleccionado.
Iba a haberme presentado a otra antología más, pero se me hizo un poco bola y al final desistí. No obstante, estoy reutilizando la historia para presentarme a otra convocatoria en la que encaja.
En 2021 quiero terminar ese relato que tenía a medias para aquella convocatoria y presentarlo para probar suerte.
Objetivos literarios para 2021:
En la pestaña de proyectos intento tener actualizado el estatus de las historias con las que estoy trabajando. Aquí no entran los relatos, solo aquellos proyectos que considero grandes.
Hay algunos pausados y otros en los que estoy actualmente trabajando a diario. No sé cómo se me dará el año.
Balance vital en 2021
Como decía por Twitter mientras estaba escribiendo este post:
Haciendo el post del blog del balance de 2020 me doy cuenta de que no tenía ningún objetivo para este año y eso ha sido bueno porque tampoco tenía presión pero ahora si tengo expectativas y quiero conseguir alguna cosa en 2021…
— PiRRa Smith 🏳️🌈 #JustKeepWriting (@PiRRa) December 17, 2020
Todo lo que he conseguido durante 2020 ha sido «a más» porque empecé el año desde cero y cualquier cosa que se consigue desde ahí ya es más de lo que había, así que 2021 se presenta un poco más complicado porque la línea de salida está más alta y además tengo expectativas.
Así que espero que pase lo que pase el próximo año y sea capaz de gestionarlo y no agobiarme, porque por delante de todo esto está mi salud mental.
¡Nos leemos durante el 2021!
Qué chula la entrada, no la vi en su día.
Como dices lo más importante es no agobiarse. Yo la verdad que por eso decidí no participar más en retos de lectura y escritura y sobre todo no organizarlos, motivo por el cual no hay origireto este año. Me sentí muy sobrepasada y solo sentía que no estaba haciendo suficiente al ver que pasaban los meses y no publicaba relatos. Llegó un punto en que agobiaba más que ayudar, simplemente por cómo me lo tomaba yo en mi cabeza, así que este año espero escribir cosas por mi cuenta y poder publicar alguna en el blog o enviar a convocatorias con calma.
Espero que tú también puedas seguir enviando pero sobre todo sin agobios, como dices hay que cuidar la salud mental ante todo.
Un abracito y por cierto que me ha gustado mucho el repaso y que incluyas cosas como reseñas de fanfics en tu blog me parece muy chulo. En su día comenté la de M!C y yo no descarto releerlo también. El de mortífago es que lo tengo a medias por lo que aún no he leído tu reseña.
Un abrazo!